Los centros de trabajo estaban ubicados en Tocancipa, Tinjaca, Raquira, Tunja y Soacha en donde elaboraban vasijas para las ofrendas en los templos, figuras antropomorfas que simbolizan su grandeza y personajes destacados al igual que grandes de grandes vasijas para el intercambio comercial. Las cerámicas eran elaboradas trabajando el barro directamente o por medio de rollos de arcilla en espiral, utilizaban colores rojo y blanco que eran una especie de pintura obtenida de los óxidos minerales, algunas cerámicas se decoraban con aplicaciones de pastillaje y tenían incisiones con diseños antropomorfos y formas geométricas. La decoración era sencilla pero algunas veces tenia simbolizaciones mágico-religiosas con serpientes y figuras humanas.
|
jueves, 24 de mayo de 2012
ALFARERIA
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario